lunes, 30 de noviembre de 2009

La Educacion Parvularia en los comienzos del siglo XXI

En el actual Gobierno de Don Ricardo Lagos (2000- 2005), además de lo anterior, se ha planteado como meta relevante el mayor aumento de cobertura de educación parvularia experimentado en la historia del nivel y del país, a través de la creación de 120.000 nuevos cupos. Esta política unida además a recientes iniciativas legales, que han reconocido al nivel en la Constitución de la República (1999) y en la Ley Orgánica de la Educación (2001) [4], establece una situación de consolidación de la Educación Parvularia como tal y posibilita desarrollar una nueva pedagogía de párvulos del siglo XXI.

En tal sentido, el inicio de la Reforma Curricular del nivel a partir de las “Bases Curriculares de la Educación Parvularia” implicará un nuevo ámbito de perfeccionamiento, proyectos de implementación curricular, material de apoyo, seguimiento y evaluación, más otro conjunto de acciones e iniciativas enmarcadas en los desafíos para la educación de los próximos años, que se detallan más adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario